
Si aún no tienes claro por dónde empezar tu estrategia de marketing digital, te daré la clave.
Pero ¡ojo!, plantear una estrategia de marketing digital efectiva no es tan sencillo. Ven conmigo y descubre los 9 fases previas:
- Objetivos y KPIs de negocio: El primer paso es identificar cuáles son tus objetivos y KPIs de negocio, cuantificarlos. Deben ser medibles y alcanzables.
- Valores, misión y visión de la empresa: revisa el «know how» de la empresa. Las acciones de marketing digital deben colaborar con la estrategia general. Por ejemplo, si promulgas «compromiso con el medio-ambiente», pero la empresa no colabora con políticas de residuos o no elimina los plásticos de los embalajes, puede existir un conflicto ideológico.
- Tácticas y acciones a seguir: Comienza por los objetivos de negocio más generales. Avanza hasta identificar las tácticas a seguir y acciones concretas de marketing digital.
- Benchmarking o estudio de la competencia: por lo menos los 3 competidores principales. Encontrar sus puntos fuertes y débiles
- Sector y consumidor: conocer la evolución de tu sector y cómo compra el consumidor, te ayudará para elaborar un análisis DAFO completo.
- DAFO: Como en toda estrategia de marketing digital, tras analizar al mercado, competencia y consumidor, te sentirás capaz de elaborar un DAFO detallado. Las redes sociales, páginas web y promociones, deben estar incluidos en este análisis DAFO de marketing digital. Aquí se encuentra «la clave». Saber explotar las oportunidades y fortalezas y disminuir tus debilidades a través de acciones concretas en redes sociales o página web.
- «Buyer persona»: establecer un modelo de consumidor con hábitos, gustos y estilo de vida. No sólo vale conocer el país y edad, esto ya está muy anticuado.
- Paid Media: el «Page Reach» en redes sociales o alcance orgánico de tus publicaciones es muy inferior hoy en día debido a la saturación de contenidos online. Se convierte en una obligación dedicar una parte del presupuesto a la inversión en Facebook Ads, anuncios en Instagram Stories…
- Personal cualificado y recursos: tras establecer tu plan de marketing digital, debes plantearte si puedes desarrollarlo por tu cuenta o si tienes personal cualificado. En el caso de no disponer de ello, ponte en contacto con profesionales del sector evaluando previamente la inversión económica que quieres realizar.
En definitiva, desarrollar un plan de marketing digital efectivo no se hace en dos días. Requiere de esfuerzo, tiempo, investigación y, sobre todo, ir de la mano de profesionales digitales que conozcan el terreno a la perfección.
Aportar ideas, es la mejor manera de retro-alimentarnos y aprender mutuamente, ¿tienes alguna reflexión o aportación sobre este artículo?. Estaría encantada de conocer tu opinión y, sobre todo, de ayudarte en el camino al éxito de tu plan de marketing digital.
Patricia Erustes es Zen digital marketing