
En el mercado digital, existen multitud de herramientas de desarrollo y analítica web. Sólo algunas merece la pena utilizarlas por su calidad.
Aquí te muestro 8 herramientas principales de marketing digital:
- WORDPRESS :herramienta principal de desarrollo de página web o blog. Tras registrar tu dominio, es recomendable instalar la herramienta WordPress para comenzar a desarrollar tu página. Con esta herramienta, podrás aplicar fácilmente todos los módulos, páginas y entradas que quieres. Una manera fácil y sencilla de conseguir una web atractiva. Además, tiene muchas plantillas disponibles en función del uso que le quieras dar: profesional, personal, blog, ecommerce…
- PHOTOSHOP : en el desarrollo de tu página web es necesario que adaptes todas las imágenes y portadas con las medidas de WordPress. Así conseguirás una mejor optimización y velocidad de página. Photoshop se convierte en un complemento esencial de diseño.
- SCREAMING FROG : Programa necesario para todo profesional que quiera hacer seguimiento y optimización SEO. Te permite hacer un análisis SEO completo en poco tiempo, ver si tienes contenido duplicado y errores entre otros.
- TRELLO : organización de mejoras SEO, notas, asignaciones…Una forma de organizar el trabajo y las tareas pendientes. Puedes establecer un orden de tareas para cada departamento o persona, hacer un seguimiento y ver qué es lo que queda pendiente de optimizar.
- GOOGLE ANALYTICS : Gracias a la analítica web podrás saber a qué hora se produce el mayor pico de visitas, de dónde proceden, su edad, dispositivo por el que se conectan y, sobre todo, utilizar esta información para adaptar tus publicaciones en la página web. Así mismo, sabrás qué páginas consultan dentro de tu web y cuáles tienen más éxito.
- PRESTASHOP : Poner en práctica tu sueño de comercializar productos, está en tu mano. Prestashop te permite desarrollar un ecommerce de calidad con todas las prestaciones fundamentales con plataformas de pago, plugins de atención al cliente y mucho más.
- SIMILAR WEB : tráfico de redes sociales. Conocer de dónde procede el tráfico de tu web es posible gracias a Similar Web. Además, te permite analizar también a la competencia y saber cuál es su vía de captación de tráfico: Facebook, Instagram, Twitter o Google entre otros.
- LIKEALYZER : Analiza tu página de Facebook para conocer, entre otros aspectos, si la longitud de tus publicaciones es la adecuada o si el engagement rate es positivo.
Como ves, existen multitud de herramientas que se utilizan como complemento principal de tu página. Saber utilizarlas correctamente y combinarlas a la perfección, ese es el secreto.
Si lo que necesitas es ayuda para desarrollar tu página, no dudes en contactar conmigo. ¡Estaré encantada de ayudarte!