
Sé que siempre has tenido el sueño de poner en práctica tu propia tienda sin depender de terceros.
No, no quieres pagar grandes comisiones a franquicias. Ahora lo puedes desarrollar facilmente . Vente y te cuento cómo es posible:
Prestashop, es una herramienta que te ayuda a poner en marcha tu negocio online. Con el aumento del comercio electrónico y la reducción de costes en tiendas físicas, cada vez es más habitual ver tiendas digitales.
Bien si tienes un negocio físico y quieres ampliar tus ventas con ecommerce o. directamente eres un emprendedor o emprendedora y estás empezando, Prestashop es tu solución. Como te he contado en post anteriores, lo primero que debes hacer es crear tu dominio. Tras ello, si lo que tienes claro es que te quieres centrar en venta ecommerce, ponte en marcha con estas recomendaciones:
- Instala la herramienta Prestashop en tu dominio: acude a tu proveedor de dominio y alojamiento e instala la herramienta Prestashop en el mismo.
- Define los módulos y Widgets de tu página principal: un diseño que sea acorde con tu imagen corporativa, logotipo y tienda física (si tienes).
- Selecciona unos colores que trasmitan los valores de la marca.
- No recargues mucho la página: cuando vas a comprar un producto/servicio , lo primero que quieres ver es la foto, colores disponibles, tallas y propiedades principales.
- Comienza a subir tus productos con fotos de calidad y adaptados a los tamaños de Prestashop. Haz fotos en diferentes perspectivas, si es necesario.
- Sé claro y contundente al expresar las cualidades. Es fundamental la descripción básica y elaborada del producto y componentes en el caso, por ejemplo, de productos de herbolario, dietética o nutrición.
- Indica las formas de pago: primero debes instalar plugins (algunos de ellos de pago) para acceder a las plataformas de pago y que el cliente pueda pagar facilmente a través de la web.
- Detalla las mensajería disponibles según el tiempo de entrega: Intenta reducir los tiempos de entrega para que el cliente no se vaya a otra página.
Otro consejo que debo darte es que tengas paciencia con la carga de productos. Depende de la longitud de tu inventario, el tiempo que tienes que invertir en publicar cada uno de ellos con su descripción clara e imagen.
También puedes utilizar otras herramientas como Woocommerce o Magento pero, para empezar, con te recomiendo Prestashop por su flexibilidad y facilidad de uso.
Y si lo que quieres es hacerlo más fácil, contacta conmigo, déjalo en mis manos. Te ayudaré a sacar el máximo potencial de tus productos/servicios.
Patricia Erustes
ZEN DIGITAL MARKETING